Por fin parece que las nuevas tecnologías se ponen al servicio de los copilotos en el rally. Descubrimos una aplicación para iPad que puede revolucionar el mundo de los rallyes.
En el mundo en el que vivimos, en el que ya hemos sido totalmente «abducidos» por la tecnología de tal manera que ya nadie sale de casa sin su iPad, su iPhone, y que ya nadie ve al hombre del tiempo porque lo mira directamente y cuando le viene en gana en su Smartphone… sigue habiendo profesiones que se resisten al cambio. Y una de ellas es la del copiloto de rallyes, en el que hasta hace poco lo más tecnológico que utilizaba era el reloj digital.
Creemos que todavía mucha gente no confía lo suficiente en la tecnología como para dejar en manos de la misma la responsabilidad de todo un rally y estar expuestos a que te juegue una mala jugada por un fallo inexplicable. Pero también es cierto que todo cambia, las tecnologías evolucionan y nosotros debemos avanzar con ellas.
Poco a poco se han ido introduciendo ayudas a través sobre todo del teléfono móvil del estilo de navegadores GPS, etc. Pero… ¿alguien se ha planteado aplicar la tecnología actual a un aspecto tan delicado como las notas del copiloto? Pues sí que alguien se lo ha planteado.
Hace un tiempo llegó a nuestros oídos la existencia de una aplicación para iPad que englobaba todas las necesidades de un copiloto en un rally y que le permitiría prescindir de cuadernos, lápices, relojes… con lo que un posible gasto en sustituir piezas del coche para aligerarlo unos pocos gramos nos los podemos ahorrar prescindiendo de casi todos los artículos que el copiloto lleva dentro del coche para desempeñar correctamente su labor.
La aplicación se llama i-codriver y entre sus servicios ofrece:
– la posibilidad de tomar las notas con un lapicero táctil directamente sobre la pantalla de la tablet.
– mostrar las notas tomadas para que puedan ser cantadas ya en el tramo cronometrado
– cronómetro sincronizado al sistema GPS que permite tomar automáticamente tiempos parciales y te muestra en rojo o en verde la diferencia con el tiempo de referencia tomado en ese punto.
– Además puedes registrar los puntos kilométricos para tenerlos de referencia y no perdernos en carrera.
El peligro que existe con el cuaderno tradicional de saltarte una página queda eliminado porque la forma de pasar las notas es de forma continua de abajo a arriba (sin saltos de página) como si fuera un pergamino.
Las notas se pueden exportar en formato PDF a otros dispositivos, de ahí que en el reducido espacio que ocupa un teléfono móvil podrías tener las notas de todos tus tramos. En caso de avería o pérdida del aparato podrías exportar las notas a otro dispositivo o en caso de emergencia imprimirlas en papel. (Cosa que si tú pierdes el cuaderno de notas de un rally, lo normal es no tener copia del mismo con lo que dificultaría mucho el poder disputar la prueba).
Otra de las ventajas es que puedes prescindir de la molesta lámpara del copiloto en tramos nocturnos porque la propia pantalla de la tablet es la que se ilumina.
Además, para proteger el aparato del agua y del polvo tiene un estuche hermético especialmente diseñado para estos casos.
Incluso pensando en posibles accidentes se ha diseñado una cinta de seguridad para que quede sujeto a las piernas del copiloto
Los aspectos que quizás hacen que los copilotos sean más reacios a sustituir el tradicional cuaderno de notas por un sistema electrónico pueden ser el miedo que se pueda romper, quedar sin batería o bloquear en el peor momento. Mientras que el clásico cuaderno está a prueba de golpes, de agua… y a nadie se le ocurriría robarte unos cuadernos llenos de notas sin sentido para cualquiera que no pertenezca al mundillo. Pero también es cierto que manteniendo una serie de cuidados mínimos al igual que hay que tenerlos con otras cosas como la pila de los interfonos (lo cual tenemos muy asumido), no tendríamos por qué renunciar a las otras muchas ventajas que ofrece la tecnología.
Si queréis más información sobre esta aplicación la podréis encontrar en la página de i-codriver o en su perfil de Facebook.
Incluso hay una versión de prueba gratuita en App Store cuyos únicos límites son la capacidad de almacenamiento de hasta 10 tramos cronometrados y la no posibilidad de importar notar de otro iPad.
Si queréis ver unas notas tomadas con esta aplicación podéis descargarlas en formato PDF siguiendo este enlace “notas i-codriver”
¿Alguien se anima a probarlo?
¿Te gustaría ser COPILOTO DE RALLY? ¿Quieres que te AYUDEMOS?
Si eres nuevo en todo esto pero el mundo de los rallyes en general y el de los copilotos en particular te despierta cierto interés... indícanos tu email y tendrás noticias nuestras en las que te contaremos de primera mano todo lo que tienes que saber para ser un buen copiloto.