A lo largo de los últimos meses son muchos los artículos que hemos compartido contigo a través del boletín de noticias y nuestras redes sociales. Intentamos seguir un orden cronológico por lo que ya tienes los conocimientos necesarios para valorar si te gustaría ser o no copiloto de rally.

¿Todos? NO. Miento. A partir de ahora puede que empiece para ti lo más interesante puesto que nos adentramos en los temas relacionados con las notas (cómo cantarlas y cómo escribirlas) y con las partes de un rally y lo que tendrías que hacer en cada momento. Qué es un Carnet de Ruta y un Road-book… cómo aprender a utilizarlos adecuadamente… todo lo relacionado con los reglamentos… y mucho más.

Así que salvo que ya hayas tenido suficiente y quieras darte de baja (lo puedes hacer si compromiso desde la parte baja de cada uno de los emails que te hacemos llegar como suscriptor a nuestro boletín de noticias) seguirás recibiendo semanalmente información sobre otros aspectos relacionados con el copilotaje.

Pero lo cierto es que los más impacientes y que más se han sentido atraídos por el tema nos piden más. Sin duda tenemos una solución para dicha urgencia.

Y es que aunque no te lo creas, al igual que puede que estés tú, yo tenía muchísimos problemas para documentarme acerca de todo lo que debía saber para iniciarme en el mundo de los rallyes como copiloto.

No era capaz de encontrar la información necesaria que me permitiese conocer a fondo la profesión y de tener una visión 100% real de la misma.

Cada día que pasaba me sentía más desmotivado viendo que poco a poco perdía la ilusión por alcanzar mi objetivo. No conocía nadie dentro del mundillo que me consiguiera introducir en él y no me veía con autoridad de ofrecer mis servicios a alguien que no me conocía y sin poder acreditar plenos conocimientos de la labor que iba a desempeñar.

Hasta que un día algo hizo “clic” dentro de mí. Todo cambió. Me di cuenta de que no podía continuar haciendo las cosas de la misma manera.

Decidí actuar.

No quería seguir yendo a las cunetas a ver pasar coches de carreras cuando lo que de verdad deseaba era estar subido dentro de uno de ellos. No podía conformarme con eso. Sabía que en mi situación era muy difícil abrirme un hueco… pero quería intentarlo con todas mis fuerzas.

Así que tuve la suerte de encontrar en mi camino un libro que me permitió conocer al detalle qué hacía un copiloto en todo momento dentro y fuera de la competición. Entonces no existía internet, era más difícil acceder a la información… y no existía CopiRally. Me puse a «empollar» y a experimentar. Quería averiguar qué pasos debía seguir para cumplir mi objetivo.

Y lo conseguí.

De hecho lo conseguí de una forma tan eficaz que pensé que era una casualidad.

Pero no. No fue un golpe de suerte.

Por fin logré encontrar a alguien que confiara en mí. Alguien que confió en un joven a quien no conocía y que no podía acreditar experiencia alguna pero sí mucha ilusión y una formación muy superior a la que tienen la mayoría de los que empiezan en esto “por echar una mano a un amigo”.

Por fin pude hacer realidad el sueño de tantos y tantos aficionados a los deportes del motor. Y mereció la pena tanto esfuerzo. Ya lo creo que sí mereció la pena.

Y si yo pude sé que tú también puedes hacerlo.

Quiero que aproveches toda mi experiencia, mis errores y los de mis compañeros para que tu escasez de formación no sea un obstáculo a añadir a la ya de por sí complicada carrera por llegar a competir subido en un coche de rally.

A través de mis emails comparto muchísima información muy valiosa que voy desgranando semana a semana. Pero la gente impaciente (al menos yo lo soy) siempre quiere más. Quiere ampliar la información lo más posible y la quiere para ¡YA!

Y es que todo lo que vamos dando a conocer lo tenemos recopilado y ampliado en un libro en formato digital (pdf) del que puede que ya hayas oído hablar. Mi solución para que conozcas a la perfección todo lo que tiene que hacer un copiloto de rallyes. Estar bien formado es sin duda el primer paso para que luego puedas echar a correr y alcanzar tu objetivo final.

Se trata de “RALLY A FONDO. TODO LO QUE DEBE SABER EL COPILOTO” y puedes conocer mucho más de lo que incluye a través del siguiente enlace. Sin duda concentra todo lo que debes saber ¿quieres saber más?

carretera con notas

¡¡Seguimos en contacto!!

¿Te gustaría ser COPILOTO DE RALLY? ¿Quieres que te AYUDEMOS?

Si eres nuevo en todo esto pero el mundo de los rallyes en general y el de los copilotos en particular te despierta cierto interés... indícanos tu email y tendrás noticias nuestras en las que te contaremos de primera mano todo lo que tienes que saber para ser un buen copiloto.

Gracias por suscribirse. En breve recibirá un email en la dirección que nos ha indicado para confirmar dicha suscripción (no olvide revisar por si acaso la carpeta de Correo no deseado o SPAM)

Algo salió mal. Vuelva a intentarlo por favor un poco más tarde.