En esta entrevista queremos reconocer la cada vez más habitual presencia de la mujer en nuestro deporte haciendo las labores de copiloto. Si bien al volante todavía son muy pocas las que tienen la oportunidad de probar suerte, en el asiento del copiloto cada vez toman más protagonismo las chicas y nos parecía interesante destacarlo.
Intentaremos huir en este artículo de la “batalla de sexos” por ver quién es mejor pero lógicamente destacaremos aquellas virtudes propias del género femenino que hacen que su labor como copiloto en ningún caso se pueda considerar de menor calidad comparada con las labores de copilotaje que desempeña un hombre.
De nuestro artículo dedicado a las “Cualidades que debe tener un copiloto” destacamos en este caso las 5 siguientes:
- Capacidad de organización
- Actitud servicial
- Ser capaz de estar pendiente y hacer varias cosas a la vez
- Ejercer de “psicólogo” en situaciones tensas o de desánimo
- Pesar poco (para que todos los esfuerzos técnicos y económicos centrados en aligerar el coche no se pierdan de golpe)
Dichas cualidades tradicionalmente en mayor o menor medida han sido atribuidas al género femenino, pero hay que decir que el que piense que los hombres que copilotan son despistados, que no pueden hacer dos cosas a la vez, impuntuales, desordenados, temperamentales y otros rasgos que muchas veces se asocian al género masculino es que no conoce a muchos copilotos hombre.
También hay que destacar que el no cumplir con todas las cualidades a rajatabla no te inhabilita para ser copiloto. Hay grandísimos copilotos que no son especialmente ordenados, que la orientación no es su fuerte o que pesan 100kg y suplen esas carencias con otras virtudes o con entrenamiento.
Para hablar de la presencia de la mujer en el mundo del copilototaje en rallyes contamos con 4 copilotos que nos van a contar sus experiencias en este deporte que tradicionalmente ha sido de hombres pero que por suerte está cambiando dicha tendencia.
– Habitualmente para muchas personas que no forman parte de nuestro deporte la figura del copiloto no resulta especialmente atractiva (quizás muchas veces por desconocimiento de las labores que realmente lleva a cabo un copiloto y de la importancia de las mismas). El protagonismo, reconocimiento y la “gloria” generalmente no se reparte a partes iguales entre piloto y copiloto. ¿Qué es lo que os atrajo de este deporte? ¿Por qué copiloto? ¿Os habéis planteado dar el salto al asiento del volante?
Soy copiloto porque realmente lo disfruto muchísimo, me encanta copilotar y a veces sí te planteas pasar al lado izquierdo del coche pero, ¿para qué? Si ya disfruto en la derecha y realmente es donde llevo el control de todo, creo que si fuera piloto, controlaría demasiado a mi copiloto y éste lo pasaría mal… jajajaja (es broma)
A la pregunta de por qué copiloto y si daría el salto, siempre contestaré lo mismo. Cuando tuve la oportunidad de entrar en el mundo de los Rallyes creo que ya era tarde para ser piloto. Igual sí me habría gustado pilotar un coche de carreras, pero creo que no habría disfrutado como lo hago de copiloto. Cuando me empecé a formar como copi me quede impresionada con la labor que tiene que llevar a cabo un copiloto. La responsabilidad en el coche, la sangre fría, el confiar en la persona que llevas a tu izquierda… me enamoré de este deporte y creo que he encontrado lo que me apasiona en la vida. SER COPILOTO.
– Desde mi experiencia como copiloto no he notado en ningún momento un trato discriminatorio ni mucho menos hacia nuestras compañeras mujeres (todo lo contrario), pero sí que es verdad que desde ciertos sectores de la sociedad el automovilismo se sigue viendo erróneamente como “algo de hombres”. ¿Creéis que el hecho de ser mujeres os ha perjudicado en algún momento en vuestra carrera deportiva?
A mí personalmente el hecho de ser mujer creo que me ha ayudado. A la gente le llama la atención ver a una chica en un coche de carreras. Cada vez somos más y creo que eso demuestra que somos buenas haciendo este trabajo y que somos capaces de hacer esto y muchas mas cosas dentro de las carreras.
– En esto de los rallyes hay muchos recuerdos imborrables. Se viven experiencias muy intensas que difícilmente desaparecen de nuestra mente. ¿Nos podéis contar algún recuerdo especial tanto bueno como malo?
El momento más amargo lo viví el año pasado cuando reconociendo un tramo nos salió un coche de frente y no lo pudimos esquivar. Me fracturé una vértebra (la L3). No podía salir del coche y el dolor inundaba todo mi cuerpo. En resumen: tres meses de baja y en reposo absoluto. Cabe decir que mis ganas por volver a salir en un rally hicieron que me recuperara en un tiempo récord y dejé asombrados tanto a los doctores como a mi fisioterapeuta. Actualmente sigo visitando a mi fisio periódicamente y esto me hace seguir luchando por este deporte con más ganas que nunca.
Un mal recuerdo… lo tengo claro. El golpe más fuerte que he tenido hasta ahora. Rally de Curtis 2015 con el Aygo. Nos hicimos daño y ese mal momento nunca lo olvidaré.
Los peores son sin duda los abandonos. Todos ponemos todas nuestras ganas e ilusión en hacer las cosas bien y a veces se presentan circunstancias inesperadas e inevitables. Y es esto último es lo que yo creo que nos hace sentir esa frustración; que no esté en nuestra mano poder ponerle solución… “Así son la carreras”, dicen, y no nos queda otra que acabar aceptándolo y siempre, SIEMPRE aprender de cualquier situación que se nos presente.
– En el presente las 4 estáis viviendo o habéis vivido muchas experiencias en el Campeonato Nacional. ¿Qué planes tenéis para el futuro? ¿Os veis ligadas a este deporte dentro de unos cuantos años?
Los planes siempre son inciertos. Hoy puedes estar arriba y mañana bajar o al revés, pero ojalá siguiera en el Nacional muchos años más. Me tratan todos muy bien en el Nacional de Tierra tanto dentro de la Copa Kobe como los otros participantes.
Siempre quiero estar ligada a este deporte sea dentro o fuera. Supongo que llegará el día que ya no pueda más. pero este deporte se puede seguir de muchas formas. Por ahora no veo el día de “jubilarme”. Espero cumplir muchos rallyes más y disfrutar con lo que más me gusta.
– En nuestra web recibimos cada vez más consultas de chicas jóvenes que quieren comenzar a competir como copiloto ¿Algún consejo a todas aquellas mujeres que les gusta nuestro deporte y quieren iniciarse en el mismo?
Muchas gracias a las 4 por vuestra colaboración. Sé que a algunas no os resulta del todo cómodo sentiros “protagonistas”… pero creemos que la ocasión lo merecía.
Ojalá nuestra profesión se siga popularizando entre las mujeres. Un deporte tan tradicionalmente marcado por la presencia masculina necesita vuestra presencia. Una presencia que sin duda beneficia grandemente al mundo de los rallyes y lo equipara a cualquier otro ámbito de la vida.
¿Te gustaría ser COPILOTO DE RALLY? ¿Quieres que te AYUDEMOS?
Si eres nuevo en todo esto pero el mundo de los rallyes en general y el de los copilotos en particular te despierta cierto interés... indícanos tu email y tendrás noticias nuestras en las que te contaremos de primera mano todo lo que tienes que saber para ser un buen copiloto.