Rally de principio a fin es el apartado en el que contaremos con todo detalle todas las cosas que debe hacer el copiloto (o navegante) en cada momento dentro de un rally. Como referencia para describir las diferentes partes de un rally tomaremos una de las pruebas más prestigiosas del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. El Rally Islas Canarias “El Corte Inglés” del año 2013 (Que además forma parte también del Campeonato Europeo de Rallyes). Teniendo en cuenta esta carrera, el resto de pruebas como puedan ser las del Campeonato de España de Rallyes de Tierra o las pruebas de los regionales seguirán un esquema similar variando o prescindiendo de algunos actos los cuales que quedarán reflejados en sus respectivos reglamentos.
Una vez enviada la inscripción dentro del plazo oportuno que fija el reglamento y haber hecho la transferencia del importe de la misma, pasamos a enumerar la sucesión de actos que se encadenan en un rally de principio a fin.
El primero de los actos que componen un rallye es el reconocimiento de los tramos cronometrados.
A continuación, las verificaciones (tanto administrativas como técnicas) completarán los tramites necesarios para ser incluidos en la lista oficial de inscritos con derecho a participar en el rally.
En caso de estar interesado en probar el coche de carreras antes del rally deberás inscribirte en el Shakedown, donde podrás poner a punto el coche en un tramo de similares características a los que te vas a encontrar en el rally.
Para anunciar el rally y que todo el público pueda conocer a los participantes se organiza una ceremonia de salida, la cual en algunos casos se sustituye por un tramo espectáculo.
No obstante en la mayoría de los casos la salida del rally comienza con un podio al que suben los coches para mostrarse al público a la vez que se lleva a cabo el primer control horario de inicio de la primera sección.
Lo habitual es que el primer control horario que nos encontremos en nuestro recorrido después de tomar la salida sea el de entrada al Parque de Asistencia. En ese apartado os indicamos las labores del copiloto en esta fase del rally.
Y tras el parque de asistencia la siguiente parada es en la Zona de Repostaje y el marcado de neumáticos. A partir de ese punto nos dirigiremos hacia los tramos cronometrados.
En breve seguiremos añadiendo información sobre el resto de actos de que se compone la propia carrera en sí.
¿Te gustaría ser COPILOTO DE RALLY? ¿Quieres que te AYUDEMOS?
Si eres nuevo en todo esto pero el mundo de los rallyes en general y el de los copilotos en particular te despierta cierto interés... indícanos tu email y tendrás noticias nuestras en las que te contaremos de primera mano todo lo que tienes que saber para ser un buen copiloto.