La zona de repostaje es el lugar habilitado por la organización para cargar de combustible el depósito del coche de carreras. Suele estar situada a la salida del parque de asistencia (una vez superado el control de salida del mismo) y el tiempo estimado para la tarea de repostaje se incluye en el tiempo que fija la organización para recorrer el tramo de enlace hasta el siguiente control horario.

En el Campeonato de España de Rallyes Los equipos sólo pueden repostar en la Zona de Repostaje establecida en cada rally o en las gasolineras indicadas en el road-book (si alguna sección es lo suficientemente larga como para necesitar un repostaje adicional). Éste espacio estará señalizado con los siguientes carteles indicativos.

Zona Repostaje

En esta zona hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones para que el repostaje sea lo más seguro posible.

– Dentro de la Zona de Repostaje sólo está permitido realizar las tareas propias del repostaje (y no otras como revisión de presiones de neumáticos u otro tipo de reparaciones o preparación del coche de carreras)

– Se establece un límite de velocidad máximo de 5 km/h dentro de esta zona.

– El motor deberá estar parado durante la operación de repostaje.

– Es muy recomendable por motivos de seguridad que tanto el piloto como el copiloto permanezcan fuera del vehículo, pero en caso de no hacerlo, deberán estar con los arneses sin abrochar por si hay que evacuar el coche lo más rápidamente posible.

– Es de sentido común, pero se deberá alejar a las personas que fumen de estos puntos, y se ha incluido en el reglamento del Campeonato de España la prohibición de usar aparatos móviles electrónicos en las proximidades para evitar el riesgo de explosión al entrar en contacto con los gases del combustible.

En caso de que el vehículo no pudiese arrancar, está permitido sin penalización alguna empujarlo fuera de la Zona de Repostaje por el piloto y el copiloto (pudiendo ser ayudados por los oficiales o una de las personas del equipo encarga del repostaje). Además, si el vehículo no pudiera arrancar (una vez fuera de la Zona de Repostaje), el piloto o copiloto podrán ponerlo en marcha con la ayuda de una batería exterior, la cual no podrá ser transportada en el vehículo.

 

MARCAJE DE NEUMÁTICOS

Los neumáticos a utilizar deben estar de acuerdo con la reglamentación en cantidad y en tipo de neumático.

Se suele limitar a un máximo de 6 neumáticos por vehículo entre parques de asistencia (pudiendo haber una restricción mayor en función del reglamento de la competición en la que participemos)

Debido a estas limitaciones el organizador establece un control de neumáticos a la salida de la Zona de Repostaje por medio del marcado de los mismos. Intenta de este modo que no se produzcan irregularidades en este aspecto.

La zona reservada al marcaje viene indicada con los siguientes carteles anunciadores.

De este modo, a la salida de un parque de asistencia se procede al marcado de todos los neumáticos que lleve el coche, y a la entrada del siguiente parque de asistencia se comprueba que los neumáticos que lleva el coche (y que por lo tanto debería haber utilizado en los tramos cronometrados realizados) son los mismos.

Sin embargo entre el último parque de asistencia y la llegada del rally el número de neumáticos a utilizar es libre.

¿Te gustaría ser COPILOTO DE RALLY? ¿Quieres que te AYUDEMOS?

Si eres nuevo en todo esto pero el mundo de los rallyes en general y el de los copilotos en particular te despierta cierto interés... indícanos tu email y tendrás noticias nuestras en las que te contaremos de primera mano todo lo que tienes que saber para ser un buen copiloto.

Gracias por suscribirse. En breve recibirá un email en la dirección que nos ha indicado para confirmar dicha suscripción (no olvide revisar por si acaso la carpeta de Correo no deseado o SPAM)

Algo salió mal. Vuelva a intentarlo por favor un poco más tarde.