Verificaciones administrativas y técnicas son los actos que celebra el organizador previos a la carrera para controlar que todo está en orden como para que puedas tomar la salida en el rally.

Se tienen en cuenta aspectos relacionados con la documentación que tienes que acreditar y aspectos técnicos relacionados con la seguridad y reglamento de especificaciones del coche de carreras. A dichos eventos puede acudir el concursante en representación del equipo, pero lo más habitual es que tengas que acudir junto con tu piloto.

Previamente o incluso en las propias verificaciones se nos hará entrega del GPS a utilizar en carrera en el lugar y hora que indique el reglamento particular del rally a disputar.

VERIFICACIONES ADMINISTRATIVAS es el acto en el que la organización controla que ha sido entregada toda la información solicitada para formalizar la inscripción y que dicha documentación está en regla. Normalmente suele ser el copiloto el que acude a esta cita a la hora que marca el reglamento y debe presentar la siguiente documentación:

– Licencia de concursante

– Licencia de piloto y copiloto

– Pasaporte o DNI de piloto y copiloto

– Datos de la solicitud de inscripción

– Documentación del vehículo (ITV, Seguro, Permiso de circulación)

La reglamentación va evolucionando con el paso de los años. El caso que describo corresponde a las verificaciones del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto de 2013, y en este año se pide:

– Comprobación del boletín de inscripción y en particular del control de la firma del concursante y observar si las características del vehículo (Marca, tipo, categoría y cilindrada y con ésta el grupo y la clase) corresponden con la inscripción.

– Control en el pasaporte técnico-deportivo.

– Control del documento destinado al equipamiento de seguridad declarado por el concursante y/o piloto. No se podrán realizar las verificaciones administrativas si el concursante no ha rellenado debidamente este documento.

En ese momento se te hace entrega de las pegatinas de los números del coche de carreras, las placas del rally, así como la publicidad optativa para la prueba en cuestión si la has solicitado. (Los adhesivos han de ser colocados en los lugares indicados por la organización en el reglamento antes de realizar las verificaciones técnicas)

Opcionalmente hay veces que las verificaciones administrativas se pueden pasar incluso a la vez que recoges la documentación de los reconocimientos, o bien obligatoriamente antes del Shakedown en caso de que vayas a participar en esa prueba.

VERIFICACIONES TÉCNICAS es el acto en el que se revisa el vehículo con el que se va a competir para dar el visto bueno al mismo u obligar a hacer las modificaciones que los comisarios consideren oportunas para poder tomar la salida en el rally.

Los Organizadores rellenarán una Ficha de Verificación para cada vehículo inscrito en la prueba, en la que constarán los datos del concursante, piloto, copiloto (en su caso), los datos del vehículo como marca, tipo y cilindrada, el número asignado, el grupo o división y la clase, y todos los apartados que deben controlarse en la verificación técnica.

Se suele requerir presentar el original de la ficha de homologación del vehículo así como el pasaporte técnico en el que se registran las posibles incidencias en los diferentes rallyes que disputes.

Se suelen revisar también los elementos de seguridad (vestimenta ignífuga, casco, sistema de retención de la cabeza (Hans), etc.) de piloto y copiloto por lo que conviene tenerlas a mano por si las requieren.

Los comisarios técnicos, al terminar la verificación, y exclusivamente si el vehículo se encuentra conforme al reglamento en los puntos verificados, entregarán al participante un adhesivo de “verificado”, como prueba de conformidad.

Para corregir las posibles anomalías se deberá dar al concursante la posibilidad de presentar el vehículo a un nuevo control hasta 60 minutos antes de la salida del primer participante.

El horario y la fecha de las verificaciones técnicas vendrán reflejados en el reglamento particular del rally, y si se va a tomar parte en el Shakedown deberán pasarse antes de esta prueba. (Suele indicarse hasta con un plano el número de box por el que tienes que pasar en función del dorsal que tengas asignado para la carrera).

Una vez superadas estas dos verificaciones deberás esperar a la publicación oficial de los vehículos admitidos para saber si se os permite participar en el rally.

¿Te gustaría ser COPILOTO DE RALLY? ¿Quieres que te AYUDEMOS?

Si eres nuevo en todo esto pero el mundo de los rallyes en general y el de los copilotos en particular te despierta cierto interés... indícanos tu email y tendrás noticias nuestras en las que te contaremos de primera mano todo lo que tienes que saber para ser un buen copiloto.

Gracias por suscribirse. En breve recibirá un email en la dirección que nos ha indicado para confirmar dicha suscripción (no olvide revisar por si acaso la carpeta de Correo no deseado o SPAM)

Algo salió mal. Vuelva a intentarlo por favor un poco más tarde.