LA LICENCIA de copiloto es el primer documento (en forma de carnet) que debe obtener toda persona que quiera competir en un rally. Acredita entre otras cosas la aptitud médica para la práctica de este deporte realizando las labores que corresponden al copiloto.

¿Qué documentación necesito para tramitar una licencia en España? Para que la Federación Española de Automovilismo nos tramite la correspondiente licencia de copiloto debemos hacer llegar a su sede la siguiente documentación completamente cumplimentada. (En este caso ponemos como ejemplo la tramitación de licencias del año 2014)

Con la tramitación de la licencia se pretende obtener un carnet que acredite que estamos en disposición de poder participar en una prueba automovilística ejerciendo la labor de copiloto. Para poder obtener dicha licencia deberemos aportar:

– Nuestros datos personales para que aparezcan impresos en el carnet y permitan nuestra identificación. Además, facilitarán a la Federación ponerse en contacto con nosotros y poder hacernos el envío de dicha licencia u otros documentos que desee hacernos llegar.

– Un reconocimiento médico que certifique nuestra aptitud médica para poder desempeñar nuestras labores como copiloto de rallyes.

– El pago del importe de dicha licencia la cual incluye un seguro específico para la actividad que vamos a desarrollar dentro de la competición.

– Una foto actual de carnet para que se nos pueda identificar visualmente al presentar la documentación.

– Además, en caso de ser menor de edad (pero siempre por encima de los 16 años) la persona que solicita la licencia, deberá tener rellenado por parte de su padre, madre o tutor el apartado en el que se certifica la autorización para practicar este deporte por parte de alguna de estas tres personas anteriormente citadas (La firma debe estar legalizada ante notario o reconocida por una entidad bancaria)

La documentación para solicitar la licencia deberá estar en posesión de la Federación Española de Automovilismo a lo más tardar 15 días antes de la primera prueba en la que se desee participar. Los documentos deberá ser enviados por correo ordinario (No valdrá con enviarlos sólo por fax) y con la solicitud habrá que adjuntar el justificante del pago.

Si quieres que en la licencia aparezca en vez de tu nombre un seudónimo, el coste de la licencia será el doble del marcado en la tarifa de precios.

Dependiendo del ámbito en que se vayan a realizar las pruebas, en España tenemos en la actualidad 3 tipos de licencias. La Internacional, la estatal y la estatal restringida.

En el caso de que la licencia sea de ámbito internacional, la licencia que debe sacarse el copiloto es igual a la del piloto. Se denomina Licencia de Conductor Internacional. Para obtener este tipo de Licencia Internacional y participar en pruebas en el extranjero se deberá acreditar también un palmarés deportivo y es obligatorio tener contratado un “seguro de repatriación”.

Si obtienes la licencia de Copiloto Estatal, no podrás conducir el coche de carreras ni siquiera en los tramos de enlace entre tramo y tramo cronometrado. Y tampoco podrás participar en calidad de copiloto en pruebas internacionales (ni siquiera en las celebradas en España). Si por ejemplo quieres disputar el Rally de Cataluña que está inscrito en el Campeonato del Mundo de Rallyes deberás estar en posesión de la licencia de piloto. Lo mismo ha sucedido en rallyes como el Príncipe de Asturias o el Islas Canarias cuando han pertenecido al Campeonato Europeo.

La licencia de Copiloto Estatal Restringida es un poco más económica que la Estatal y te permite disputar pruebas a nivel regional, pero si quieres disputar alguna carrera en otra región diferente deberás abonar la diferencia entre las 2 licencias y sacarte la licencia de Copiloto Estatal (Presentando a su vez los impresos de solicitud de homologación de licencia autonómica que facilita la Federación Española de Automovilismo desde su web.

Si vas a participar como copiloto de manera puntual en un solo evento que se celebre en España y que no sea de carácter Internacional puedes solicitar un Permiso de Participación Estatal (Si la prueba es para un único evento a nivel regional puedes solicitar el Permiso de Participación Restringido que es un poco más económico que el estatal)

EXAMEN MÉDICO NECESARIO PARA OBTENER LA LICENCIA

El examen médico suele valora aspectos muy generales de nuestro estado de salud (antecedentes personales y familiares, tratamientos crónicos, alergias, talla, peso, etc.)

Evalúa también aspectos relacionados con la vista (Agudeza visual, visión de colores, corrección visual…)

El médico valorará con las pruebas que realice la aptitud o no del solicitante para la práctica del deporte del automóvil según las normas médicas de la Federación Española de Automovilismo.

Esta información será recogida en los documentos oficiales que facilita la federación para la revisión. Además de la firma del médico, se deberá acompañar de la firma del solicitante declarando que toda la información que ha facilitado al médico es correcta y se compromete a no hacer uso de sustancias dopantes.

El control médico debe ser anual. Pero en caso de tratarse de la primera vez que se solicita una licencia (o a los 30, 35 y 40 años) deberá acompañarse de un electrocardiograma, y además será obligatoria una prueba de esfuerzo para mayores de 45 años (que tendrá 2 años de validez).

El informe médico deberá rellenarse en los documentos que facilita la Federación Española para recoger dicha información y deberá ser remitida a dicha Federación junto con la solicitud de la licencia.

¿Te gustaría ser COPILOTO DE RALLY? ¿Quieres que te AYUDEMOS?

Si eres nuevo en todo esto pero el mundo de los rallyes en general y el de los copilotos en particular te despierta cierto interés... indícanos tu email y tendrás noticias nuestras en las que te contaremos de primera mano todo lo que tienes que saber para ser un buen copiloto.

Gracias por suscribirse. En breve recibirá un email en la dirección que nos ha indicado para confirmar dicha suscripción (no olvide revisar por si acaso la carpeta de Correo no deseado o SPAM)

Algo salió mal. Vuelva a intentarlo por favor un poco más tarde.