Parque cerrado es la zona en la que queda prohibida cualquier reparación y ayuda exterior, salvo en los casos expresamente previstos en el Reglamento y en la que sólo se admite el acceso a oficiales autorizados.
Para desarrollar este tema y evitar interpretaciones erróneas lo mejor es ceñirnos al reglamento (en este caso al de la Real Federación Española de Automovilismo en su apartado correspondiente del Reglamento Deportivo del Campeonato de España de Rallyes)
Se considera que los vehículos están en régimen de Parque Cerrado:
– Desde su entrada en un parque de salida (si existe), de reagrupamiento o de fin de etapa, hasta su salida de los mismos.
– Desde su entrada en una zona de control hasta la salida de la misma. Si la salida de un tramo cronometrado se demora más de 10 minutos, en esta zona de control, se autoriza a los equipos que, exclusivamente con los medios de a bordo, modifiquen la presión de sus neumáticos.
– Desde su llegada al final del rally hasta que se acabe el plazo para la presentación de reclamaciones y sea autorizada la apertura del Parque Cerrado por los Comisarios Deportivos.
Los equipos pueden entrar en el Parque Cerrado de salida 10 minutos antes de su hora de salida. Para salir de un Parque Cerrado, de reagrupamiento o de fin de etapa, el equipo será autorizado a entrar en el Parque 10 minutos antes de su hora de salida. En el caso de que un Parque de Reagrupamiento no dure más de 15 minutos, los equipos podrán permanecer en el interior del mismo.
Solamente los oficiales del Parque y/o los miembros del equipo podrán empujar un vehículo de competición a la entrada, en el interior o a la salida de un Parque Cerrado de salida, de un C.H., de reagrupamiento o de etapa.
Después de haber aparcado su vehículo en el Parque Cerrado, el equipo deberá obligatoriamente parar el motor y abandonar inmediatamente dicho Parque Cerrado. A partir de ese momento, la entrada al mismo estará prohibida para el equipo.
Sólo se podrán realizar reparaciones en el Parque Cerrado si los Comisarios Técnicos de un rally consideraran que el estado de un vehículo llega a ser tan defectuoso que pueda afectar a la seguridad de la circulación por carretera. Este vehículo debe ser obligatoriamente reparado en presencia de un Comisario Técnico. (El tiempo empleado en la reparación debe ser considerado como minutos de retraso, con el fin de evitar que un equipo busque recuperar el tiempo así perdido)
¿Te gustaría ser COPILOTO DE RALLY? ¿Quieres que te AYUDEMOS?
Si eres nuevo en todo esto pero el mundo de los rallyes en general y el de los copilotos en particular te despierta cierto interés... indícanos tu email y tendrás noticias nuestras en las que te contaremos de primera mano todo lo que tienes que saber para ser un buen copiloto.